miércoles, 2 de diciembre de 2009
¿Las mujeres son vulnerables a las injusticias sociales?
La Plataforma de Acción, aprobada por la Conferencia de Beijing, identificó la falta de respeto de los derechos humanos de la mujer como una de las 12 esferas de principal preocupación que requerían la adopción de medidas por parte de los gobiernos y la comunidad internacional. En la Plataforma se hizo un llamamiento en favor de la aplicación íntegra de todos los instrumentos de derechos humanos, especialmente la Convención de las Naciones Unidas sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer. También se destacó la importancia de garantizar la igualdad y la no discriminación, con arreglo al derecho y en la práctica, y la capacitación jurídica básica.
Los tradicionales conceptos de guerra y paz o bien ignoran a las mujeres o bien las consideran como víctimas. Sin embargo, las mujeres se han involucrado como agentes del cambio social en sus sociedades desarrollando una amplia gama de roles, desde perpetradoras hasta víctimas. El papel de la mujer como víctima o “participante” pasiva es una construcción impuesta por la socialización, más que un reflejo de los roles naturales. Es cierto que las mujeres son víctimas de los conflictos armados y de otros tipos de violencia pero éste no es su único papel
En el continente africano, las mujeres llevan la carga más pesada de las injusticias sociales y los problemas relacionados con el acceso al agua potable, las carencias en la atención a la salud, las oportunidades económicas o la adecuada protección ante la ley.
El protocolo llama a que la representación de las mujeres en todos los niveles de gobierno llegue a 50 por ciento para 2015 y a que los países del bloque adopten medidas que garanticen el enfoque de género de las estructuras políticas.
El documento incluye un plan de acción con metas específicas y plazos para alcanzar la igualdad de género, con mecanismos de supervisión y evaluación.
viernes, 27 de noviembre de 2009
PAISES DESARROLLADOS
El pais en san marino, su esperanza de vida es de unos 80 años, su p.i.b. es unos 860 millones.
Su tasa de mortalidad infantil es de 5,44 muertes por cada mil nacimientos, el 96% de la poblacion esta alfabetizada.
Gastos:
En educacion gasta 38,8 millones, en salud un 9,6% del p.i.b., y sus gastos totales ascienden a 250 millones
miércoles, 18 de noviembre de 2009
Derechos humanos
1.-¿Qué son para ti los derechos humanos?
Son una serie de derechos que tienen todas las personas y que hay que respetarlos al máximo.
2.-¿Cuales te llaman mas la atención?
Me llama la atención el de “todo el mundo tiene derecho a una vivienda digna”, por que es uno del los que menos se cumplen.
3.-¿Cuales crees que se cumplen menos en el mundo?
El derecho a la igualdad de las personas.
4.- y aterrizando en lo local, ¿cuales te parece que se incumplen en tu entorno?, tanto en el país, como en tu localidad, como en tu instituto, etc.
yo creo que es el derecho a ser respetado.
5.-¿Echas de menos algún articulo? O simplemente, redactarías de otra forma o ampliarías alguno de ellos. ¿Como?
No, creo que no falta ningún derecho fundamental
viernes, 6 de noviembre de 2009
almacena y comparte sin problemas
Almacena y comparte sin problemas
Las redes de intercambio de archivos p2p están perdiendo terreno frente a los servicios de alojamiento online. Entre sus funciones incluyen la posibilidad de que los usuarios descarguen esos archivos almacenados de una forma sencilla, sin registros y a velocidades bastante aceptables.
En las redes p2p usuarios de todo el mundo intercambian todo tipo de archivos, pero las legislaciones en marcha en estados unidos y varios países europeos ponen trabas al uso indiscriminado de estos programas. El resultado es que algunos no están disponibles al completo o tardan días, e incluso semanas, en descargarse. Están emigrando hacia los sistemas de alojamiento y descarga de ficheros en un solo clic. Es una alternativa que, ademas tienee michas otras aplicaciones.
Subelo y olvidate
Los servicios de alojamiento y descarga en un solo clic, también llamados de usar y tirar o subes y te olvidas. Sin necesidad de registrarte, desde la propia portada de la web.